Ciudad de México.- Esta semana se presentará la declaratoria conjunta de parlamentos de Latinoamérica y del Caribe, a través de la que se busca consolidar una red integrada por presidentes de diferentes congresos de ambas regiones. “Hay mucho interés porque hoy no existe un organismo o una red de líderes parlamentarios en nuestros territorios”.
Así lo afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, quien destacó que el propósito es que esta red no sólo sea coyuntural a raíz de la pandemia por el Covid-19, sino que mantenga el intercambio de experiencias y analice diferentes temas con una mirada regional.
Explicó que la declaratoria surgió luego del conversatorio virtual entre dirigentes parlamentarios de las dos regiones, realizado en días pasados e impulsado por la diputada Laura Rojas y el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio T. Massa.
La legisladora afirmó que es imposible afrontar de manera aislada los retos globales como la pandemia, el cambio climático o la migración. “Eso es un error en estos momentos, porque los países no pueden solos ante desafíos tan grandes”.
Estimó que las naciones en vías de desarrollo no tienen las capacidades suficientes para afrontar las cosas solos, por lo que es necesaria la solidaridad. “No es buena idea para ningún país aislarse del resto del mundo en medio de una crisis tan fuerte como la actual”.
“Es importante recuperar el liderazgo de México en los foros parlamentarios internacionales”.
La diputada Laura Rojas afirmó que durante su estancia al frente de la Mesa Directiva se ha empeñado en recuperar el trabajo de la diplomacia parlamentaria. “Nuestro país es relevante para la región y no podemos dejar esos espacios vacíos”.
Explicó que en la Cámara de Diputados hubo una reducción de estas actividades debido a las medidas de austeridad; sin embargo, la intención es recuperar el liderazgo de México en los foros parlamentarios internacionales sin dejar de lado las medidas de austeridad.