32.6 C
Ciudad Juárez
2 octubre, 2025
Juarez Al Dia
Nacional

Ya me gradué, ¿Y ahora qué?

Guadalajara.- Nos encontramos en una temporada especial, cuando muchos estudiantes universitarios están por graduarse o solo esperan el acto académico para recibir el certificado de estudios superiores. Por ello, es frecuente escuchar “¿ya tienes trabajo?”, “¿qué vas a hacer?”, “¿vas por una maestría?”, y otras preguntas similares.

Es muy cierto que un joven profesionista busca estabilidad y comenzar a ejercer su carrera de la manera que más le convenga y agrade. Sin embargo, muchos nuevos egresados aún no tienen claro en qué área quieren desenvolverse o qué les gusta realmente de su carrera, y eso crea cierta confusión. De hecho, las recomendaciones de terceros pueden llegar a confundir más. Por ejemplo, algunos te presionarán para que consigas empleo lo más pronto posible, y otros te dirán que tomes un año sabático y decidas con calma, que no hay prisa; repiten la frase de siempre: “Aún estás joven”.

En efecto, los recién egresados aún somos jóvenes y tenemos la vida por delante, si Dios nos da licencia. No debemos precipitarnos para tomar una decisión, siempre habrá opciones si buscamos oportunidades. Obviamente, no se darán en la mano, y menos si no trabajamos por lo que queremos, cita en un artículo de Luis Hernández de la Torre, publicado por la Universidad Autónoma de Guadalajara en su pagina web.

Sin embargo, es un hecho que el mercado laboral está muy competido, y las empresas incluyen filtros cada vez más estrictos en sus procesos de selección, por lo que las vacantes son escasas y codiciadas.

Por eso, sí, tómate tu tiempo para tomar una decisión, pero ten en cuenta que es necesario no sólo estar preparado académicamente, sino además tener un currículum que ofrecer y experiencia que te respalde laboralmente, hacer buenas relaciones públicas y de trabajo que sustenten y recomienden la labor que desempeñas, y probar tus capacidades ante los demás.

Por último, si deseas emprender un negocio por tu cuenta, primero cerciórate de que tienes las posibilidades de hacerlo y cuentas con el conocimiento que requiere este nuevo mundo, tan competido. No solo se trata de aventarte y ser tu propio jefe: para emprender necesitas estudiar a fondo el área en la que quieres incursionar, no llegar solo con “ganas”, aunque la actitud positiva ayuda mucho. Debes sustentar tu proyecto de empresa y ofrecer el valor agregado que el mercado busca de manera constante.

Así que adelante y sé paciente, busca oportunidades, las encontrarás. Y si algo no se da, no desistas, hay que seguir intentándolo. Por lo pronto, si en estos días celebras tu graduación, disfrútala, y piensa claramente en qué te gustaría hacer para iniciar tu vida laboral.

Related posts

Autorizan en BCS apertura de actividades económicas no esenciales

Redacción

La sociedad lo pidió, Xóchitl Gálvez Ruiz, es la candidata: Marko Cortés

Redacción

Analizan situación del agua en Tamaulipas

Redacción

Leave a Comment