Chihuahua.- Directivos de la Secretaría de Salud de Chihuahua, reiteraron el llamado a la ciudadanía para no relajar las medidas preventivas para tratar de frenar la dispersión del virus del Sars-CoV2, ya que las estadísticas de muertes y contagios por Civid-19, mantienen una constante al alza.
Hoy en la entidad se registraron 308 nuevos contagios, 96 más que ayer, y se llegó a un acumulado de 92 mil 328 infectados, en tanto que el número de muertos se elevó a 8 mil 732 decesos, luego de sumarse 21 fallecimientos confirmados en las últimas 24 horas, más del doble de casos de ayer, que fueron 10.
Al día de hoy se reporta una tasa de incidencia de casos activos de los últimos 14 días de 40.2 por 100 mil habitantes y a nivel nacional se han registrado 943 casos nuevos, de modo que Chihuahua se posiciona en el lugar 4 de casos activos en el país.
El número de personas hospitalizadas es de 217, se tiene el registro de 55 intubados, lo que representa una ocupación general 50.7 por ciento y una ocupación de intubados de 33.7 por ciento.
De acuerdo al reporte de la SS de Chihuahua, las 21 defunciones confirmadas este 29 de diciembre, corresponden a los municipios de Juárez (+11), Chihuahua (+1), Camargo (+1), Meoqui (+3), Saucillo (+1), Buenaventura (+1), Ascensión (+1), Casas Grandes (+1) y Cusihuiriachi (+1).
Los contagios confirmados confirmados corresponden a los municipios de Juárez (+126), Chihuahua (+56), Parral (+19), Cuauhtémoc (+19), Delicias (+7), Nuevo Casas Grandes (+4), Ojinaga (+6), Camargo (+8), Guachochi (+4), Jiménez (+2), Saucillo (+1), Guerrero (+2), Aldama (+1), Buenaventura (+11), Allende (+2), Santa Bárbara (+8), Madera (+1), Ascensión (+4), Ahumada (+7), San Francisco del Oro (+5), López (+5), Galeana (+1), Balleza (+2), Coronado (+1), Praxedis G. Guerrero (+1), Cusihuiriachi (+1), Gran Morelos (+3) y Uruachi (+1).
La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a aplicar adecuadamente las medidas preventivas durante estas fiestas decembrinas, como son el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, conservar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, portar el cubrebocas en todas las actividades, así como realizar la limpieza y desinfección de los espacios y objetos de uso común.
Es importante para reducir el riesgo de contagio, evitar estar en aglomeraciones y tener contacto con personas por medio del abrazo y el saludo de mano o beso.
Ante la presencia de algún síntoma como la pérdida del olfato, dolor de cabeza o de garganta, fiebre superior a 38 grados, sensación de cuerpo cortado o escurrimiento nasal, es importante no automedicarse y realizarse una prueba para descartar o confirmar el padecimiento de COVID-19.