TORRE FUERTE
- Coalición: Cruz, Teto o Nada…
- El único alcalde que le hizo justicia
- Llegará Santa Clós a las Fiscalías
- Van “Juntos por el Bien de Chihuahua”
- Iniciativa de Susana Prieto, hasta marzo
Coalición: Cruz, Teto o Nada…
Al ‘rojo vivo’, como en las intrigantes y dramáticas telenovelas, cuyas historias tenían a mujeres, e incluso, familias enteras, prendidas del televisor, en hora premier, comiéndose las uñas y esperando el final, así se aproxima el desenlace de la elección de candidaturas a las alcaldías del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de los partidos aliados de la coalición en el estado de Chihuahua.
Será, de alarido y de final dramático, y a lo mejor, si usted me apura carísimo lector de Torre Fuerte, la elección se va a penales como en el fútbol.
Cruz Pérez Cuéllar, el Lionel Messi juarense, mantiene el balón y lo reparte hoy todavía por todos los rincones de la cancha en la estructura política-electoral de Ciudad Juárez, y los que saben, no dudan en señalar que es el indicado, y hasta el hombre de Dios, a la reelección en el gobierno de la ciudad.
Que la entrenadora del equipo, Claudia Sheinbaum -virtual candidata presidencial de Morena- no debe hacer cambios al medio tiempo, para ganar de calle la elección a la presidencia municipal de la sufrida e históricamente castigada Ciudad Juárez, a la que los gobiernos federal y estatal, la tiene ‘jodida’ y le han sacado quién sabe cuántas veces la ‘tarjeta roja’, y hasta el último centavo, para dejarla nuevamente fuera, hasta el final y lo último del vacío;
Sin presupuestos para los planes y proyectos ejecutivos. La historia de siempre, contada una y otra vez en la maldita herencia política de la ciudad.
Pero nos cuentan desde la capital del país, que el Partido del Trabajo no descarta como posible protagonista en la disputa por los goles de la justa electoral, al ‘Kaiser’ y goleador, Hector ‘Teto’ Murguía, el Cristiano Ronaldo, el CR7, que entró vestido con la camiseta ‘roja’ a la cancha, de la mano de su coach, Alberto Anaya.
Que lo pondría de finalista, y cara a cara, frente al actual alcalde de Juárez que sigue moviendo el balón a toda velocidad por toda la cancha, y que lo lleva de extremo a extremo; de la izquierda a la derecha y de la derecha a la izquierda, de acuerdo a la estrategia de sus asesores.
“No descarten a CR7 en la encuesta para alcalde en Juárez”, así se lo hicieron saber a este periodista en un mensaje ‘cifrado’ desde la Ciudad de México.
Allá, donde también trascendió que el Lionel Messi de Juárez no está con las manos atadas, sino que busca, como el presidente de la FEMEXFUT de la política, Andrés Manuel López Obrador, su plan “B”.
Sería, si las cosas se ponen ‘calientes’ como un carbón encendido, y difíciles, como matar una mosca, avanzar a través de los panzas verdes del Ecologista, como salvoconducto a la reelección como parte de los partidos de la Coalición Política Electoral que lo llevaron a ganar la final de Ciudad Juárez en 2021.
Donde el goleador juarense con el 10 en la espalda, metió 213 mil 73 goles (votos) en contra de otros de las estrellas del balompié político, Javier González Mocken, que alcanzó con los azules, 119 mil 952 sufragios, de acuerdo a la numeralia final de los órganos electorales.
En medio de esos estertores de la política en Ciudad Juárez, será un error del partido de Morena nominar a una mujer.
Las goleadoras, y sin demérito alguno de sus muchas capacidades y habilidades que tienen en la cancha de fútbol, algunas incluso muy buenas para las chilenas y tiros de larga distancia, no demeritan ¡claro que no!, pero el partido está para los varones.
Virtuosas y talentosas algunas de las goleadoras que juegan en la liga profesional, no la arman todavía para un partido de fútbol que se necesita en Juárez. Que me perdonen, y que me acusen de misógino.
Ni siquiera Esthercita, la Zua Zua juarense, que presume que metió más goles que Messi, y que fue a quejarse ante las máximas autoridades de su equipo en la ciudad de México, acusando al goleador por sus presuntas ‘trucos’ y ‘mañas’ de cómo mueve la pelota en el campo de juego.
Pero le cuento amigo (a), que toda la fanaticada juarense está con los goleadores, quieren en la cancha con la camiseta guinda o con la camiseta roja, a Lionel Messi o, a Cristiano.
Así es que todos, al filo de la butaca, como lo hacían las familias de antaño, antes de que aparecieran los móviles y la tecnología, y de cara a la pantalla estúpida de la televisión, para ver el final, final.
El único alcalde que le hizo justicia
Un dato que no pasa desapercibido, y que por error involuntario de este periodista no fue citado en el texto de la columna de ayer martes, con motivo del adiós del hombre leyenda de la política en Juárez, Santiago ‘Chago’ Nieto, acaecido hace dos días en la Ciudad de El Paso, Texas.
Se nos quedó fuera de esa larga lista de políticos (gobernadores y alcaldes, senadores, diputados federales, locales y muchos hombres más de gobierno y de estructuras político-partidistas, a los que Chago Nieto ayudó al dos veces ex alcalde Hector ‘Teto’ Murguía.
Y sale a colación particularmente el nombre de ese animal político que es el Teto Murguía, como el hombre que finalmente le hizo ‘Revolución’ y ‘Justicia social’ como los preceptos que manejaba el partidazo, al hombre que cargó toda su vida con el partido político, siempre dentro o fuera de la estructura, y muy pendiente de todo lo que sucedía;
Atento a los reportes, a las síntesis periodísticas, a las columnas políticas locales y del centro del país, siempre enterado de lo que sucedía en su Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que jamás renegó.
Porque era Chago, uno de esos pocos tipos apasionados de la vieja guardia sobre la cosa política, que, en el recuento de muchas historias, no es poca cosa para la gente que se ha dedicado a la política profesional.
Santiago Nieto aparece insertado en el equipo político que llevó a Teto Murguía a la alcaldía 2010-2013, donde agradecido el presidente municipal por el gesto, los oficios y el trabajo de cuña y sensibilidad del político juarense, lo convierte en coordinador de la fracción edilicia del Partido Revolucionario Institucional.
Donde a Chago le tocó pastorear, entre muchos otros a Luis Manuel Aguirre Aguilera, hoy subscretario de Transporte Estatal, al neomoremista, a Víctor Mario Valencia Carrasco, a la exdiputada Alma Yolanda Morales Corral – la pariente del líder manzanero de Cuauhtémoc- y a Laura Domínguez Esquivel, la ‘Conse’ del ex gobernador César Duarte, que hoy está metida debajo de la ‘cama’ y en bajo perfil, con chamba en uno de los planteles educativos, en la nómina del gobierno de Maru Campos.
Pero los días más felices, donde chago se sintió como niño con zapatos nuevos, fue cuando lo dejó Teto como presidente municipal por diez días, durante una ausencia solicitada para atender asuntos fuera del país.
Y ya hubiera visto a mi Chago, contento, feliz y muy emocionado, pero siempre con la gallardía y la modestia como cartas de presentación a quien tuvo la oportunidad de saludarlo y felicitarlo por el encargo de la oficina del despacho del presidente municipal.
Pero no fue todo para el hombre leyenda de la política en Ciudad Juárez.
El mejor premio llegó a la hora de la jubilación. Cuentan que, en cifras, hablando de pesos y centavos, le fue muy bien.
Le hizo justicia la Revolución en el gobierno de Murguía.
Teto se encargó de todos los trámites habidos y por haber hasta que salió y fue votada la lista de los jubilados.
Ya para finales de ese trienio, hace justamente 10 años, a Chago se le empezaba a cargar la edad. Sabía que era tiempo de descanso.
Había llegado el otoño para el buen amigo y excelentísimo hombre de la política Chago Nieto, que ya descansa en paz.
Llegará Santa Clós a las Fiscalías
En política no existen las casualidades y lo hemos citado muchísimas ocasiones. La política es de circunstancias, de tiempos (timing) y de negociación.
Así, como ladrón por la noche -vaya la paradoja- llegó Santa Claus a la Fiscalía con un enorme regalo y con moño de color guinda (ese que utiliza el partido de Morena) para colocarlo debajo del frondoso árbol navideño arreglado con vistosas esferas y adornos en el Congreso del Estado en la Torre Legislativa de la capital.
El 19 de diciembre, es decir, la semana que entra, el Congreso votará a favor, casi seguro por unanimidad -aunque no falta siempre algún desquiciado político (el Grench de la Navidad) que diga NO, en la solicitud de un incremento nada mal del 20 por ciento al presupuesto de la Fiscalía General del Estado para atender los complejos y vericuetos asuntos del crimen y de la delincuencia.
Los números sobre las múltiples necesidades de recursos financieros y materiales los ha puesto sobre la mesa el Fiscal General César Jáuregui Moreno, que le sabe bien y muy bien a los números financieros de los gobiernos, donde ha sido dos veces Secretario del Ayuntamiento en distintas ciudades, además de haber ocupado la Secretaria General del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Justificado el paquete económico en la reciente comparecencia ante el Congreso, Jáuregui ha cruzado y ajustado números y acuerdos con la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras. Y a eso se debe la llegada del enorme regalo a la Torre Legislativa.
Los datos aportados por la Fiscalía, que registra que es mayor el número de carpetas de investigación de los delitos en Ciudad Juárez (22,781) por encima de las 119,707 que tiene Chihuahua capital, amén de la doble carga de trabajo en materia de seguridad, en el que no se ve reflejado el destino de los recursos, pone por primera vez a Juárez en un sitio privilegiado, y la orden es de arriba.
Nada se mueve, todos lo saben, sin la voluntad de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos. Ella quiere que le vaya bien a Ciudad Juárez.
El efecto de esa negociación, favorecerá colateralmente a la Fiscalía Anticorrupción de Abelardo ‘El Bayo’ Valenzuela, y principalmente a la Fiscalía de Distrito de la Zona Norte donde despacha Carlos Manuel Salas, pero la faena final y política en ese ejercicio de poder, será para César Jáuregui y para la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas.
Nada como ejercer el poder público desde las alturas, allá donde se ven los Dioses.
Van “Juntos por el Bien de Chihuahua”
Se pusieron de acuerdo los ‘genios’ de los partidos de la coalición política PAN, PRI y PRD a nivel estatal: Gabriel Díaz, Alejandro Domínguez y Nohemí Aguilar, y decidieron la creación de la coalición “Juntos por el Bien de Chihuahua”, tal y como fue inscrito en el Instituto Estatal Electoral (IEE), de cara al proceso electoral 2023-2024.
Irán de la mano, en coalición parcial (dos partidos), o de forma conjunta (los tres), pero todos agarraditos de la mano, como si fuesen Novios, como los que describe la rola de Armando Manzanero.
Así, en las diputaciones irán de forma conjunta en cuatro distritos, y en 18 van en forma parcial:
14 Distritos Electorales Locales serán para el PAN, siete para el PRI y uno para el PRD. Sólo en los distritos 6,7,17 y 21 de los referidos irán en forma conjunta.
El Partido Acción Nacional, que es cabeza, por ser quien ejerce el gobierno en el poder en Chihuahua ‘amaciza’ la gruesa: se lleva los distritos electorales locales 1,4,5,7,10,11,14,15,16,17,18,19 y 20, y todavía el Gabo (Díaz) hubiera querido más para su partido.
El PRI se quedará con las candidaturas a diputados en los distritos 2,3,6,8,13, 21 y 22, y párele de contar. El partido de Alejandro (Domínguez) se quedó corto.
Y el PRD de la pobrecilla Nohemí (Aguilar) se quedará con la más fea, le dieron el 9 local, que se empata con el Distrito 01 Federal, y sueñan los amarillos, con que por allí caigan los votos, lo que se ve francamente una misión imposible.
Ni la burla perdonan, priístas y panistas gandallones. ¡Gachos!, muy gachos con los compas del partido del Sol Azteca que, aunque no aparece ni en pendones, y mucho menos brilla en Chihuahua, ellos también comen y piden kórima.
En 63 alcaldías, los tres partidos irán hermanados, por coalición o candidaturas en común, mientras que en los cuatro restantes de Ojinaga, Coyame, Santa Isabel y Cusihuiriachi, allí, cada uno por separado, mejor solitos…
Estuvo en esa reunión presente Adrián Jáquez, que es Representante local del Frente Amplio por México en el equipo de Xóchitl Gálvez, quien dijo que existe todo el ánimo de ir en alianza para ganar espacio nacional y local en la justa electoral que se avecina el próximo año.
Empero no deja de preocupar la falta de consolidación a la argumentación política planteada en torno a la perspectiva electoral 2024.
Jáquez dijo que confía en el trabajo de las administraciones locales, donde gobiernan partidos de oposición a Morena que tiene el Poder Ejecutivo Federal.
Habló de la solvencia en la oferta a la ciudadanía por parte de los gobiernos locales, pero no habló de las tareas de los partidos en donde son oposición como en Ciudad Juárez.
Bueno mejor nos quedamos con el grito de guerra del Gabo Díaz, el líder estatal del CDE del PAN, que ya les dijo a los de Morena que en Chihuahua ni madres, allí no más no se van a meter, ni las narices, y que ruede el mundo.
Ese es el mensaje de la jefa, la que manda y la que paga…
Iniciativa de Susana Prieto, hasta marzo
¡Ya ven!, se los dije en la última línea del tema anterior de la columna política. En México el que paga manda. Estés del lado que estés.
Ayer mismo metieron a la congeladora, y pusieron en stand by, la excelentísima iniciativa de la diputada federal plurinominal de Morena por Ciudad Juárez, Susana Prieto Terrazas, cuya propuesta despresurizaron para calmar los ánimos y la polarización de los sectores en el país: los empresariales y laborales.
La pasaron para marzo de 2024, o si es necesaria y considerada sí o sí, o no, según los ‘otros datos’ del presidente de México, para abril o para mayo, según el timing de los movimientos políticos y telúricos del país, y como vaya Claudia Sheinbaum.
Nada que regatearle a la diputada laboralista, de buena alma, por su chamba y por esa iniciativa que seguirá siendo ‘factor’ de negociación política, según lo consideren allá arribota.
La iniciativa de Susana Prieto busca reducir la jornada laboral semanal en México de 48 a 40 horas.
Y durante la víspera, el pastor del rebaño guinda en el Congreso, Ignacio Mier Velasco, dijo que, tras diversas reuniones con empresarios, trabajadores y las fracciones parlamentarias, se acordó construir por unanimidad, una reserva al dictamen en la materia, que cuente con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, para que sea votada por unanimidad y por consenso.
El acuerdo se va para marzo de 2024, ¡ah!, pero que no se trata de una coyuntura electoral. Eso dice el ‘patrón’ de Susana en San Lázaro.
Así es que el acuerdo de la discusión por la reforma que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral, se va hasta marzo.
Y los trabajadores pueden estar y dormir tranquilos, “que habrá reducción de la jornada el próximo año”, eso dijo Mier.
No debe quitarles el sueño ni a los trabajadores, ni a la diputada y abogada laboral, Susana Prieto. Nah!!, ella no duerme.
Viene la Navidad y llegará el 6 de enero, en el Día de Reyes, “la revolución sin santos llenos de estrellas”, como escribió el poeta cubano Pablo Milanés:
//Quiero que cantes y juegues para lo que va a pasar, es algo que hay que buscar sin esperar nada que llegue, sin balas y sin leyendas, y con lucha y con amor, vendrá la revolución sin santos llenos de estrellas//
Periodista y Analista Político.
Prestigiado periodista, autor de la reconocida columna La Torre Fuerte.