Ciudad Juárez, Chih. – Para refrendar el compromiso de estar al servicio del país y de la humanidad, de acuerdo con un sentido ético y de servicio social, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Chihuahua, llevarán a cabo el seminario Las universidades y las fronteras de México.
El objetivo del evento es implementar una revisión y análisis de la coyuntura migratoria y de refugio en la frontera norte de México, desde el horizonte de la subregión Ciudad Juárez-El Paso, a partir de un enfoque pluridimensional sustentado en distintas perspectivas académicas, además de perspectivas gubernamentales, de organizaciones de la sociedad civil, entidades empresariales y organismos multilaterales.
El seminario se realizará del jueves 23 al sábado 25 de mayo en el auditorio del Edificio X, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración. La inauguración será mañana a las 16:00 horas.
Su principal eje temático está dedicado a analizar los desafíos y potencialidades para la inclusión socioeconómica y cultural de las poblaciones migrantes y de refugiados que se encuentran en la región, considerando los particulares escenarios de Ciudad Juárez y de El Paso. Asimismo, se presentarán las acciones y los proyectos de distintos actores universitarios, gubernamentales, de organizaciones de la sociedad civil, entes empresariales y organismos multilaterales, con el objetivo de avanzar en el diagnóstico sobre los alcances y obstáculos que enfrenta la inclusión de migrantes y refugiados -mexicanos y extranjeros-, contemplando las condiciones normativas, institucionales, políticas, económicas, culturales, así como otras relevantes relacionadas con ese objetivo. Es también propósito del seminario delinear horizontes y propuestas alternativas, sociales, económicas y de política pública que catalicen las iniciativas de inclusión.