32.6 C
Ciudad Juárez
2 octubre, 2025
Juarez Al Dia
Columnas

TORRE FUERTE | ‘Perdedor’, nuevo líder del PAN

Por: Mario Héctor Silva (Periodista y analista político)

TORRE FUERTE

  • Perdedor, nuevo líder del PAN
  • El artículo de Pedro Torres…
  • Quálitas, una historia de mierda
  • Arremete el líder de CANACO

Perdedor, nuevo líder del PAN

Con bombo y platillo, en una auténtica ‘fiesta’ partidista, casi de ‘alfombra roja y caravana’ en el conocido centro de eventos sociales de la Tomás Fernández, Ulises Pacheco Rodríguez, fue ungido líder del comité municipal del Partido Acción Nacional, pero el detallito es, que el nuevo dirigente del PAN, arrastra el estigma de ser un candidato perdedor.

Un “loser”, como dicen allá en el Gabacho, del otro lado del Río Bravo.

Perdió como aspirante a una diputación local en las elecciones de 2021, cuando fue impulsado por el exgobernador Javier Corral, en el año en que ganó la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y perdió también este mismo año en las elecciones extraordinarias para la elección de jueces, en su intento de llegar a la magistratura penal del Tribunal Superior de Justicia en el estado (TSJE).

Y de él, se cuentan increíbles y penosas anécdotas e historias, por cierto, nada buenas ni gratas, en su paso por la Fiscalía de Distrito de la zona norte.

Francamente, no son buenas noticias para lo que queda del panismo en Ciudad Juárez en su intento por recuperar una plaza que tienen perdida desde hace poco más de 20 años, donde el partido blanquiazul, ha ido desapareciendo de la geografía política de Ciudad Juárez, donde han sido derrotados por amplia diferencia de votos por parte de los partidos opositores.

Primero el PRI, años atrás, posteriores a 2002, luego el candidato independiente en 2016 y 2018, y posteriormente Morena en las últimas elecciones de 2021 y 2024.

Pero los panistas andan bastante optimistas y con la estima en alto, porque saben que viene una elección crucial en la culminación del gobierno de Maru Campos, que ayer se brindó, a placer, durante la asamblea organizada exprofeso para la elección del candidato de “unidad” de ese partido político.

Por cierto, la gobernadora de Chihuahua, lejos de despejar dudas en torno a quién será el candidato a la alcaldía por Juárez en la elección de 2027, que tiene a Sergio Nevárez Rodríguez, como el virtual ‘destapado’ y adelantado en la carrera por la presidencia municipal;

Pidió al secretario estatal de seguridad, Gilberto Loya, en medio de la Asamblea, traerse todas sus ‘chivas’ y esposa a Ciudad Juárez, para radicar en la frontera y atender los problemas de la creciente inseguridad.

Pero en intramuros del panismo en Juárez, se habla de que esa estrategia de la mandataria, es solamente para taparle el ojo al macho, y hacer ver y creer que habrá competencia política, cuando por acá, entre los juaritos, las apuestas están del lado del actual titular de la dependencia descentralizada del agua.

Seguramente la gobernadora ya tiene planes para la futura elección en Juárez, que se ha convertido en un verdadero problema para el partido en el poder en Chihuahua.

La planilla que encabeza Ulises Pacheco Rodríguez para dirigir el comité directivo local del PAN, tiene ya ‘línea’ para enarbolar la lucha en contra de la corrupción de los gobiernos morenistas, y de insignes representantes populares, entre los que destacan la senadora Andrea Chávez Treviño y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar. La encrucijada y reto es, a leguas, monumental.

El caso del exdiputado local al frente del PAN, Gabriel García Cantú, es un verdadero lastre para el partido en Juárez.

Insuficiente y poco convincente el mensaje del nuevo líder del PAN, que dijo que viene “con todas las ganas”, “con toda la energía y con toda la disposición para asumir la nueva dirigencia del Partido Acción Nacional en el municipio de Juárez…”.

El artículo de Pedro Torres…

Salió ‘torito’ el diputado local en el Congreso del Estado, el amigo Pedro Torres, pero le faltó poner el nombre de los ‘susodichos’ y presuntos responsables embarrados en la corrupción en el nuevo gobierno, donde destaca el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la “nueva visión” en la que no se establecen excepciones ni se toleran pactos de impunidad.

El legislador que el pasado fin de semana cumplió con la entrega de su artículo al sitio digital de ADN, de David Gamboa, se anduvo como se dice coloquialmente por allí, por las ramas, a pesar de que, como él lo escribió textualmente, la consigna es clara, sin importar el cargo, la cercanía con el poder o la trayectoria dentro del movimiento.

“Los presuntos responsables deberán enfrentar la justicia…un mensaje inequívoco de que la corrupción no será tolerada en ninguna de sus formas”

Habló también de las limitaciones de otros gobiernos, de lo selectivo que han sido en la impartición de la justicia en el pasado y hasta le aplaudió a la presidenta de México, pero le faltó ‘pimienta’ y señalar con índice de fuego. Es decir, se quedó a medias mi buen Pete.

Se entiende, que no quiso meterse en camisa once varas, ni tampoco atizarle más leña al fuego a la gente del gobierno de la 4T. Nada que lo comprometa o que le provoque problemas a futuro al interior de ese partido.

Su artículo no es malo, sin embargo, es una especie de producto ‘genérico’, como esos fármacos que vende el doctor Simi en sus miles de boticas en todo el país, donde Torres escribió de las diferencias de los gobiernos, de la protección de los aliados políticos y económicos como una “constante”;

De un gobierno que hoy realiza una investigación por posibles actos de corrupción o delitos cometidos por integrantes del propio gobierno o personajes cercanos a el, que llegará, dice “hasta donde tope”.

Es más, habló de los cambios que contrastan con experiencias recientes en gobiernos estatales para referirse a Chihuahua “donde los casos de corrupción y desvío de recursos se trataron con una lógica distinta”.

“Aquí en nuestro Estado, las investigaciones fueron selectivas y utilizadas como herramienta política, lo que ha debilitado la confianza ciudadana y generado una percepción de justicia parcial” …

Pero otra vez el diputado Pedro Torres omitió nombres, perdió la memoria o no quiso herir susceptibilidades, quizá conociendo como periodista que los políticos, tienen la piel muy delgada, para no decir que son unos llorones.

Quálitas, una historia de mierda

Sucesión de errores de la aseguradora de automóviles Quálitas, que hasta mintió a la Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de un automóvil que tuvo que ser ‘rescatado’ sin que apareciera la llave, en deplorables condiciones y lleno de basura, que demuestra seguramente el ‘interés‘ y la preocupación de la empresa. ¡Qué bah!

El vehículo del propietario que denunció el caso de su ‘desaparición’ desde hace 15 meses, sin respuesta y ninguna atención de Quálitas, lo encontraron en la Nissan el pasado 22 de agosto, pero la llave fue reportada perdida.

Una carta a la Condusef por parte de Quálitas, con cualquier cantidad de mentiras, tras la solicitud de exhorto que hizo la diputada de Morena, María Antonieta Pérez Reyes para que la Comisión interviniera, donde lamentablemente la empresa se echa porras y confeti, hablando de buen servicio a los usuarios y clientes, a pesar de las miles de quejas y comentarios en las redes sociales, colofón de una historia de pesadilla, que da cuenta de la mala experiencia de cientos, quizá miles, de quienes han contratado servicio con esa compañía en todo el país.

Hasta el representante legal de la empresa, exhibiendo ignorancia en torno a la ubicación del automóvil, señalando que lo tenían en la Chevrolet, cuando el vehículo, sin orden de ingreso, fue reportado en el interior de los talleres de Nissan.

Los de Quálitas, como decimos coloquialmente por acá, en la pendeja, sin saber dónde tienen los automóviles siniestrados de sus clientes.

Avalado por las y los diputados del Congreso un exhorto de la diputada Pérez Reyes, para sancionar económicamente a Quálitas por las afectaciones al usuario, que batalló por 15 meses, sin saber sobre el paradero de su vehículo y por mentir a la Condusef.

Así las cosas de la aseguradora, que le miente con toda facilidad a la autoridad, entonces qué esperar por parte de los clientes y usuarios de ese servicio.

Lo de Quálitas, a decir verdad, una ‘historia de mierda’.

Arremete el líder de CANACO

A un mes de la denuncia presentada por la Cámara Nacional de Comercio, que dio cuenta de los vivales de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en componenda con otras autoridades, que llegaron para buscar su ‘Navidad’ en pleno mes de agosto, el presidente de Canaco, Iván Pérez Ruiz, sigue arremetiendo y presionando a las autoridades a nivel central.

No suelta la matraca el líder del comercio organizado por la actuación de una presumible estafa en alguno hoteles y restaurantes de Juárez, donde llegó la ‘gavilla’, para presuntamente extorsionar a los propietarios de los negocios que ni tardos, ni perezosos, le contaron al presidente de la cámara lo que sucedía.

Trancazos de miles de pesos, la exigencia de los vivales al amparo de la SACM por la música que se tocaba en los negocios.

El dedo en la llaga en el asunto de la presunta extorsión, y el caso que fue a parar a manos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Habrá una reunión en la Ciudad de México con las autoridades centrales, y se espera poner fin a las acciones ilegales de algunos que, en el mes de agosto, intentaron cobrarse a lo chino, y sacar los regalos de Navidad de unos cuantos.

Related posts

TORRE FUERTE | Presumen, ‘abuso de confianza’

Redacción

Rayos y Centellas | Sugerencias sin destinatario… ¿o sí?

Redacción

BARRERA DE SOL|RAREZAS DE LA FIESTA

Redacción

Leave a Comment