22 noviembre, 2025
Juarez Al Dia
Columnas

TORRE FUERTE | Acosta Félix, el mejor perfil

Por: Mario Héctor Silva (Periodista y analista político)

TORRE FUERTE

  • Acosta Félix, el mejor perfil 
  • Mesa de Diálogo, sin Morena
  • Colegiado resuelve x Juárez
  • Atorón legislativo a la banca
  • El informe de regidora MC

Acosta Félix, el mejor perfil 

El actual titular de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, Héctor Acosta Félix, se perfila para repetir al frente del órgano fiscalizador del Poder Legislativo, pero primero tendrá que convencer a los especialistas del panel de selección que participan en el proceso de auscultación y la definición del candidato ganador.

Hoy fenece el plazo para el registro de aspirantes, y hasta ayer tres los anotados: Héctor Alberto Acosta FélixLuis Eduardo Nesbitt Almeida y Sergio Israel Rodríguez Hernández.

Sobradas las credenciales y la experiencia adquirida por quien es el responsable de la ASE en Chihuahua, que se hizo cargo de la titularidad en agosto de 2018, durante la gestión del quinquenio encabezado por el entonces gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.

En aquel entonces Acosta Félix ganó la titularidad y dejó en el camino a Armando Valenzuela Beltrán y a Luis Raúl Olivas.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas como parece, la realidad es que el tema del relevo en la ASE no es un asunto que pueda ‘plancharse’ por parte de los poderes en turno o por parte del Poder Ejecutivo para elegir al titular.

Las Universidades Autónoma de Chihuahua (UACH) y de Ciudad Juárez (UACJ), que participan en el proceso de selección de la Auditoría Superior del Estado, han enviado como especialistas a sus mejores hombres.

Los rectores, Luis Alfonso Rivera Campos y el doctor Daniel Constándose Cortez, tienen en el grupo de especialistas a César Eduardo Gutiérrez y a Osvaldo Martínez Jiménez; el primero director de la Facultad de Derecho de la UACH, y además presidente del panel de especialistas;

En tanto que el segundo, tiene doctorado en el Instituto de Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Los dos ‘gallos’ de los rectores en el proceso de selección en el relevo de la ASE, por cierto, hombres de tiempo completo en las instituciones de educación superior por más de 10 años.

Pero también aparece Fernando Espinoza Leyva, enviado por la Secretaría General de Gobierno y con ellos, Jazmín Alejandra Rivera CastilloNaiyiki Elena OlivasJorge Alejandro SánchezMaría del Carmen Beltrán Tania A. Rodríguez Ortiz, en ese selecto grupo de panelistas que definirán en los próximos días a quién debe quedarse al frente de la Auditoría Superior.

Por ahora, empero, no son muchos los apuntados en el proceso de relevo del órgano de control administrativo del Congreso del Estado.

Se han registrado oficialmente por orden de aparición en tiempo, Héctor Alberto Acosta Félix, registrado el pasado 12 de noviembre, además de Luis Eduardo Nesbitt Almeida y Sergio Israel Rodríguez Hernández, que lo hicieron los días 13 y 18 de noviembre pasado.

Una terna de aspirantes que por ahora aparecen en el estrado de la convocatoria lanzada formal y oficialmente por la sexagésima octava legislatura del Congreso del Estado.

Digamos pues, que no hay mucha tela de donde cortar, y que el actual titular Héctor Acosta Félix, quiérase o no, se perfila como favorito en la sucesión por la titularidad de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua.

Ya algunos amigos le hacen ‘cosquillas’, pero viene el proceso profesional de selección.

La convocatoria de aspirantes, por cierto, cierra a las 23:59 horas de este 20 de noviembre, y después de esta fecha ya no se recibirá ninguna solicitud.

Sobre aviso no engaño, será un proceso de selección pulcro tomando en cuenta a los participantes en el panel de especialistas, y de esa lista y los que se sumen en las próximas horas, el ungido de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua.

Mesa de Diálogo, sin Morena

Hoy la mesa de diálogo propuesta por el Congreso del Estado de Chihuahua en el asunto de la nueva Ley de Aguas Nacionales, donde se presume que estarán ausentes los diputados del partido en el poder a nivel nacional: Morena, que no querrán hacerle el ‘caldo gordo’ a los legisladores de la oposición.

La polarización es clara en el Congreso Local. PRI, PAN y MC serán los que atenderán las voces de los productores y sus inquietudes en torno a la iniciativa presidencial.

Confirmados a participar los diputados federales del PRI, Tony MeléndezAlejandro Domínguez y Noel Chávez, mientras que por el PAN asisten, María Angelica ‘Manque’ Granados y Carmen Rocío González, así como el senador Mario Vázquez y hasta el diputado del partido naranja, Alfredo ‘El Caballo’ Lozoya.

No hay noticias de la diputada federal pluri del PRI, la chihuahuense, Graciela Ortiz González, por lo que todo se presta a especulaciones en torno a posible acuerdo de la priista con los líderes de Morena en el Congreso de la Unión.

De los morenistas, es obvio que los diputados ni senadores le entran al ‘juego’. Están bien aleccionados.

POSDATA: Increible, pero solo la diputada Maria Antonieta Perez Reyes, la legisladora de las causas difíciles, le entró al tema para defender a su partido y lanzar argumentos en contra de los opositores políticos en el Congreso a causa de la ley de aguas. Ya les platicaremos mañana a detalle lo que dijo la ‘vengadora’ social del Congreso.

Colegiado resuelve x Juárez

Iván Pérez Ruiz, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio se ha convertido en una auténtica ‘piedra en el zapato’ para el presidente de la CONCANACO, Octavio de la Torre Stéffano.

El que tiene más saliva, traga más pinole en el popular dicho, para hablar de las habilidades de Iván Pérez, que, al fin chilango, abogado y de mucha lengua, saco el fua y logró resolver en los tribunales colegiados (Primer Tribunal Colegiado del Decimoséptimo de Circuito) del Órgano Judicial, el amparo interpuesto frente a las acciones emprendidas por la CONCANACO en perjuicio de la cámara empresarial de Ciudad Juárez.

‘Tiro directo’ entre de la Torre Stéffano y Pérez Ruiz, sin límite de tiempo, que hizo recordar también aquellas luchas y batallas internas que libró también a nivel nacional, aunque no con tanta suerte, el expresidente de Coparmex-Juárez, Carlos Chavira Rodríguez, que traía guerra abierta, no solo con Gustavo de Hoyos, sino con los expresidentes aliados,

Que le hicieron bichoncha junto al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y la vida de cuadritos al dirigente empresarial.

El dictamen representa un paso firme a la defensa de la legalidad y el respeto al derecho de las cámaras confederadas y del cumplimiento de lo establecido en la Ley de Cámaras Empresariales y Confederaciones.

La ley le asiste a Iván, que tendrá ‘derecho de picaporte’ en las reuniones mensuales de Concanaco.

Y bueno entonces con el presidente de Canaco Juárez al frente, cualquier cosa podrá ocurrir. Los comerciantes de la frontera dejarán de ser ninguneados por la dirigencia nacional de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio.

Imagínense, Iván Pérez y Rogelio Ramos, expresidente de Canaco, juntos y representando a Juárez, ¡pura dinamita!…

Pa’su mecha, como diría el finado amigo y columnista de El DiarioJuvenal Aragón Romo.

Atorón legislativo a la banca

Se nos quedaba en el tintero, la decisión de los diputados de San Lázaro en el Congreso, que confirmaron que no habrá más tarjetas de crédito sin previa autorización que afecten la economía de las y los mexicanos.

El ‘chisme’ completo vino del diputado de Morena, Daniel Murguía Lardizábal, que presumió en redes sociales la aprobación de la cámara de diputados a una reforma que garantiza que cualquier persona usuaria de la banca pueda cancelar sus tarjetas de crédito o débito mediante distintos canales, presencial, telefónico o digital.

Sin costos, comisiones o penalizaciones, ni trámites excesivos, para que nadie sea sorprendido. Incluso los diputados aseguran que será sancionada toda publicidad engañosa.

Según lo que contó el heredero político de la familia Murguía, se obliga incluso al reembolso de cobros indebidos, trasladando la carga de la responsabilidad a la institución financiera y no al usuario.

La iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, busca blindar a los indefensos usuarios de la banca frente a los abusos, fraudes o errores de las instituciones financieras en las distintas entidades del país.

El informe de regidora MC

Otro tema pendiente desde hace días, la presentación del primer informe de actividades de la regidora de Movimiento Ciudadano en el Cabildo, Gloria Rocío Mirazo de la Rosa, que busca escalar en la política y que se presume desea ser candidata a diputada local en 2027.

En ese contexto la realización de su informe de actividades, donde los líderes ‘morales’ del naranja, el diputado local Francisco Sánchez Villegas y el diputado federal, Alfredo Lozoya, le hicieron los honores.

Mirazo recibió múltiples muestras de afecto y reconocimiento por parte de la gente de las colonias y representantes comunitarios.

Le reconocieron su amplia labor social a la regidora naranja.

 

Related posts

Cartapacio | Alerta Sísmica

Redacción

Cartapacio | Lo Ideal y lo Factible

Redacción

BARRERA DE SOL|RAREZAS DE LA FIESTA

Redacción

Leave a Comment