22 noviembre, 2025
Juarez Al Dia
Nacional

Participa Chihuahua en la XXXVI Convención Internacional de Minería

Acapulco, Gro. – Con más de 8 mil 500 participantes y más de 500 empresas expositoras, inició en el puerto de Acapulco, la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, evento minero considerado el más relevante de México y uno de los mayores de América Latina.

Chihuahua es uno de los estados participantes en los trabajos de la convención organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM), en los que se presentan los avances en innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías para el sector.

Durante el evento inaugural, Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, presidente de AIMMGM, dijo que la industria minera genera alrededor de 3 millones de empleos y que de ellos, más de 416 mil son directos, con un salario promedio 34% superior al promedio nacional. Resaltó que estos espacios laborales se generan en zonas rurales, donde la minería representa, en ocasiones, la única oportunidad de progreso.

Por su parte, Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), declaró que México tiene una ventaja competitiva única, al ser productor relevante de 23 minerales en el mundo, 9 de ellos considerados críticos para la región de Norteamérica.

Enfatizó el papel estratégico de México en la producción de minerales esenciales para la transición energética. Recordó que la industria minera impulsa 192 sectores productivos, genera más de 3 millones de empleos y fortalece la competitividad regional bajo el T-MEC.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante su participación, expresó a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el reconocimiento a la labor de todos los que se dedican al sector de la minería. En este contexto, los invitó a ser partícipes del desarrollo de México, garantizando el bien de la nación, trabajando en materia de minería, ingeniería y procesamiento.

Subrayó la importancia de la minería en las negociaciones estratégicas con Estados Unidos y aseguró que el Gobierno de México mantendrá un diálogo permanente con el sector.

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), participa en el evento.

Como parte de la agenda de trabajo, el titular de la SIDE, Ulises Fernández Gamboa, acudirá a la sesión del Consejo Directivo de Camimex, junto a representantes de empresas mineras y autoridades federales, así como asociaciones especializadas, donde se analizarán estrategias para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector.

Durante el primer día de actividades, Chihuahua participará activamente en la Cumbre de Estados Mineros, espacio de diálogo estratégico donde se abordarán los retos actuales de la industria y la importancia de impulsar modelos productivos responsables e incluyentes.

La SIDE informó que se llevará a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo Nacional de Women in Mining para el periodo 2025-2028.

Asimismo, se contará con el coloquio organizado por la Secretaría de Economía, dentro de la mesa “Construir confianza y desarrollo comunitario: el papel de las Evaluaciones de Impacto Social y los Programas de Gestión Social”, además del panel sobre minería secundaria, reprocesamiento de jales y aprovechamiento de materiales tecnológicos.

A través de la Dirección de Minería, el Gobierno del Estado cuenta con presencia institucional en el pabellón de exposiciones, donde se promueven las capacidades productivas de Chihuahua, así como oportunidades de inversión y desarrollo minero sostenible.

Related posts

Participa la gobernadora en la Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Redacción

Mexicana de Aviación por cada peso que vende pierde 14.6 pesos

Redacción

Por mayoría morenista aprueban el dictamen de reformas constitucionales al Poder Judicial

Redacción

Leave a Comment